𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐬𝐚𝐭𝐞𝐥𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐨𝐧𝐢𝐭𝐨𝐫𝐞𝐚𝐫 𝐢𝐧𝐜𝐞𝐧𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨 𝐫𝐞𝐚𝐥 𝐲 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐢𝐫 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐬𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐟𝐨𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬

Como parte de su estrategia nacional de prevención de incendios forestales, el Gobierno inauguró este lunes la sala del Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB), una herramienta tecnológica que permite detectar focos de calor en tiempo real mediante datos satelitales contrastados con información de la NASA.
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, presentó el sistema, construido con aportes de organizaciones civiles, ONG, agroindustriales y cooperación internacional. Explicó que el SIMB identificará focos de calor y generará reportes dos veces al día, a las 09:00 y 16:00, actualizados cada tres horas.
En su primer día de funcionamiento, el SIMB reportó 123 focos de calor, la mayoría en Santa Cruz, Beni y Pando. Solo en San Ignacio de Velasco se identificaron 56 focos. La información será enviada al Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA) y al Viceministerio de Defensa Civil para activar respuestas rápidas.
Además de la sala central, se instalarán dos sedes adicionales del SIMB en Santa Cruz de la Sierra y San Ignacio de Velasco, para reforzar el monitoreo en zonas críticas. Ruiz adelantó que este jueves 26 de junio el presidente Luis Arce presentará un plan integral de prevención y desplegará fuerzas militares en municipios de alto riesgo.
En total, se han identificado 84 municipios vulnerables a incendios, de los cuales 47 son considerados de alto riesgo. El sistema busca anticiparse a los desastres que cada año afectan a los ecosistemas y comunidades del país.