Hector Cartagena convirtió a Quillacollo en una región atractiva, turística, gastronómica y productiva

De acuerdo a una evoluciona de la gestión municipal del alcalde Héctor Cartagena Chacon se concluye que después de tanto desgobierno y atentado a la democracia, Quillacollo se ha convertido en un municipio atractivo, turístico, gastronómico y productivo.
Hasta el 2021, Quillacollo soportaba un caos institucional debido a intereses de poder político de sujetos descalificados que dejaron en desastre al municipio. En un solo año se cambiaron 6 alcaldes ligados al MAS y dejaron un millonaria deuda.
Héctor Cartagena pese a una dura oposición de sectores políticos radicales, logro establecer un política de integración entre campo-ciudad para encarar proyectos de impacto social, económico y productivo
En diciembre de 2023, Héctor Cartagena recibió una distinción internacional en el Senado de México, siendo reconocido con la medalla al mérito Ben Lamat y nombrado Vicepresidente Internacional de la Asociación de Ciudades Hermanas.
Héctor Cartagena Chacón, nacido el 8 de septiembre de 1962 en Quillacollo, Bolivia, es un político destacado en la región de Cochabamba. Su trayectoria política incluye múltiples períodos como alcalde de Quillacollo y una gestión como diputado.
Cartagena inició su carrera política en la década de 1990, siendo elegido alcalde de Quillacollo en 1993. Durante su mandato, se realizaron diversas obras de infraestructura en el municipio.
En 2010, Cartagena fue suspendido de su cargo de alcalde debido a acusaciones de corrupción y enriquecimiento ilícito, sin embargo ninguna de las acusaciones prosperaron porque todas fueron manipuladas e inventadas. Este hecho fue calificado como atentado a las libertades democráticas y de persecusion política.
Tras un período alejado de la función pública, Cartagena retornó a la política local y, en 2021, fue nuevamente elegido alcalde de Quillacollo, representando al partido Unidad Nacional de Esperanza (UNE). En su actual gestión, ha priorizado proyectos de infraestructura y desarrollo urbano, como la remodelación de plazas y avenidas, y ha gestionado recursos para atender las necesidades de los diez distritos del municipio.
A pesar de su retorno y los reconocimientos obtenidos, su carrera política ha estado marcada por controversias y desafíos legales que han influido en su trayectoria y en la percepción pública de su liderazgo en Quillacollo.