En Cochabamba suspenden el COCHAFEST por los incendios que se registran en Bolivia
El secretario de Finanzas, Mauricio Muñoz, indicó que por instrucción de alcalde Manfred Reyes Villa se tomó la decisión de suspender el COCHAFEST, pues aseveró el país está atravesando un momento crítico ambiental ocasionado por las quemas indiscriminadas.
“Se ha tomado la decisión de suspender las actividades del Cocha Fest”. Así, con esta determinación, el secretario de Finanzas de la Alcaldía de Cochabamba, Mauricio Muñoz, informó que la activad cultural organizada para celebrar los 214 años de la Llajta no va más.
El Cocha Fest tenía previsto llevarse a cabo del 13 al 15 de septiembre en el recinto ferial de Alalay. Sin embargo, ante la crítica situación atmosférica que atraviesa la Llajta y los incendios que azotan al oriente boliviano, la Alcaldía definió suspender el evento.
“El día de hoy el alcalde, Manfred Reyes Villa, ha tomado de decisión de suspender el Cocha Fest, reitero, en solidaridad y apoyo a lo que le está sucediendo a nuestra amada Bolivia, sobre todo en el oriente con estas quemas indiscriminadas”, aseveró, Muñoz, quien enfatizó que “no podemos festejar mientras hay dolor y luto”.
El gerente general de la FEXCO, Enrique Mendieta, aseveró que a la cabeza de la primera autoridad municipal se asumió la decisión de suspender el COCHAFEST, en solidaridad con lo que está sucediendo en el país, pues señaló que se vivió una situación compleja en el país.
Amílkar Rocha, presidente de la ICAM, sostuvo que se asume la decisión conjunta a sugerencia del alcalde de suspender el COCHAFEST pues aseveró que Cochabamba no puede estar de fiesta mientras el oriente esta sufriendo.