Colcapirhua prepara la festividad de su patrono San Lorenzo: cultura, fe y tradición en cada paso”

Colcapirhua — En la segunda semana de octubre, el municipio de Colcapirhua celebra con alegría y devoción la Festividad de su patrono, San Lorenzo, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia.
El alcalde municipal de Colcapirhua, Nelson Gallinate señalo que preparan y promueven una de las fiestas religiosas mas importantes de Cochabamba.
Con fé y devoción, se realizó la procesión de la sagrada imagen de San Lorenzo hasta la Capilla de Loronk’ochi.
La festividad, organizada según la Ley Municipal N.º 490/2024, se extiende por tres días cargados de expresiones culturales y actos religiosos.
En el mes de octubre el primer sábado se inicia con una imponente Entrada Folklórica que recorre la Avenida Blanco Galindo, protagonizada por más de treinta fraternidades folklóricas que danzan al compás de vestimentas tradicionales, despertando el colorido y la identidad cultural del valle cochabambino.
El domingo -en octubre- la plaza principal se convierte en el centro espiritual con celebraciones eucarísticas y procesiones que envuelven a los feligreses en una comunión de fe y tradición.
El cierre, el lunes, tiene como epicentro la Capilla de Loronkochi, donde la imagen del santo es llevada en procesión y se inicia el Calvario, símbolo de cierre sagrado de la celebración.
Además de los actos litúrgicos, la festividad es acompañada por una destacada feria de artesanía y plantas, reafirmando el carácter festivo y participativo del pueblo.
Esta celebración no solo refuerza el arraigo religioso de los colcapirhuenses, sino que también mueve la economía local y reafirma la identidad cultural del municipio.
Invitamos a la comunidad y visitantes a ser parte de esta fiesta de fe, tradición y patrimonio, que representa lo mejor del legado cultural de Colcapirhua.