Colcapirhua denuncia que bloqueo de Evo Morales causa destrucción de la economía

La mañana de este jueves instituciones representativas de Colcapirhua condenaron el bloqueo que ordeno Evo Morales ocasionando grave daño económico y un perjuicio para las familias mas pobres y a los productores de la región.
El alcalde municipal de Colcapirhua, Nelson Gallinate pidió a las autoridades nacionales buscar una solución inmediata a los conflictos que se suscitan en Bolivia, especialmente en Cochabamba.
“Hay desesperación en cada uno de los hogares, porque se han disparado los productos de la canasta familiar, el aparato productivo de la región esta paralizado y la alcaldía no tiene diésel para hacer funcionar los motorizados, especialmente los carros basureros”.
Han pasado 20 días desde que se reveló que la Fiscalía de Bolivia volvería a investigar al expresidente Evo Morales por un caso de abuso de menores y sus seguidores han cumplido su promesa de “convulsionar al país” para evitar que lo detengan.
El comercio de la mitad del país está bloqueado por los más de 20 cortes de ruta que han cumplido 10 días. Los productores de alimentos ven con desesperación cómo su producción se pudre sobre los caminos y ensayan protestas inusuales como echar estiércol sobre la fachada de la Gobernación de Cochabamba, dirigida por el evismo, para exigir que los bloqueos cesen.
Esta ciudad se encuentra en el epicentro del conflicto, porque es la capital de la región en la que se encuentra el Chapare, la zona cocalera y el bastión político y organizativo de Morales.
Allí es donde el expresidente se ha refugiado para evitar ser arrestado y en ella se han montado los cortes de ruta más fuertes.