COCHABAMBA

Alcaldía de Quillacollo tiene dificultades para encarar obras, recurrieron a la ANH para la provisión de diesel

Compartir

El alcalde Héctor Cartagena Chacón, en coordinación con autoridades de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), logró un cupo de diésel para concluir las obras de asfaltado, desagüe pluvial y enfrentar emergencias propias de la época de lluvias.

El director de Obras Públicas de la Alcaldía de Quillacollo, Ricardo Nogales, informó que el avance de obras en varios frentes de trabajo se vio afectado debido al desabastecimiento de diesel en el país. Esta situación generó retrasos, ya que algunas maquinarias no contaban con el combustible necesario para operar de manera regular.

Sin embargo, dijo que gracias a las gestiones realizadas por el alcalde Cartagena se logró obtener un cupo de diésel para retomar los trabajos de asfaltado y drenaje pluvial. Se priorizó las obras con poco avance, especialmente en las avenidas Santa Cruz, Waldo Ballivián, 6 de Agosto, entre otras.

“Pedimos a los vecinos y los habitantes de Quillacollo su comprensión, porque la crisis de carburantes afecta a todos los bolivianos, en especial a las instituciones municipales. Retomaremos con más fuerza los trabajos para concluir las obras conforme el calendario establecido”, agregó.

LIMPIEZA DE TORRENTERAS

Nogales, también afirmó que con el combustible que se dispone se continuará con la limpieza de torrenteras y canales, una labor esencial en esta temporada de lluvias.

“El plan busca prevenir inundaciones y desbordes de ríos, afluentes y canales, que podrían generar incidentes y afectar a los vecinos de Quillacollo. Contamos con un plan para enfrentar las emergencias, propias de la época lluviosa o precipitaciones imprevistas”, agregó.

A su vez, el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), Edson Villarroel, confirmó que se ejecutan labores de dragado, construcción de gaviones y acciones preventivas para enfrentar situaciones de riesgo. Para ello, dijo que cuentan con equipos de emergencia, tanto personal como maquinaria, para intervenir en zonas vulnerables durante las lluvias.

Finalmente, la autoridad recomendó a los vecinos que viven en las cercanías de las torrenteras, informar de cualquier emergencia y evitar hacer movimientos de tierras sin autorización como botar basura o escombros.


Compartir

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba