MUNDO

𝐄𝐄.𝐔𝐔. 𝐚𝐩𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚 𝐘𝐞𝐳𝐭𝐮𝐠𝐨, 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐢𝐧𝐲𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐞𝐦𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐢𝐫 𝐞𝐥 𝐕𝐈𝐇 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝟗𝟗,𝟗%

Compartir

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado Yeztugo (lenacapavir), el primer tratamiento preventivo contra el VIH que se administra mediante una inyección cada seis meses. Desarrollado por Gilead Sciences, este medicamento ha demostrado una eficacia del 99,9% en la prevención de infecciones por VIH en ensayos clínicos realizados en diversas poblaciones, incluyendo mujeres cisgénero en África subsahariana y personas de géneros diversos en América y otras regiones.

Yeztugo actúa como un inhibidor de la cápside del VIH-1, bloqueando la replicación del virus en las etapas iniciales de la infección. Su administración semestral ofrece una alternativa más cómoda y discreta frente a los tratamientos diarios, lo que podría mejorar la adherencia y reducir el estigma asociado al uso de profilaxis preexposición (PrEP).

A pesar de su potencial, el alto costo del tratamiento, estimado en $28,218 anuales en EE.UU., plantea desafíos para su accesibilidad, especialmente en países de ingresos bajos y medios. Organizaciones como ONUSIDA han instado a Gilead a reducir el precio para facilitar su distribución global y contribuir a la meta de erradicar la epidemia del VIH para 2030.


Compartir

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba