Valoran la gestión del Intendente por desarrollar tareas del control del comercio informal

La gestión de Enrique Navia como Intendente Municipal de Cochabamba ha sido objeto de diversas opiniones y controversias, sin embargo varios sectores de la sociedad valoran las tareas del control del comercio informal y su apoyo a la desarrollo de la diversas actividades que promueven el desarrollo de la Llajta.
Enrique Navia, gracias a la recomendacion del alcalde Manfred Reyes Villa ha implementado operativos para controlar el comercio informal y garantizar el cumplimiento de las normativas municipales. Por ejemplo, en agosto de 2022, fue agredido durante un operativo para despejar de vendedores ambulantes la calle Tarata, en el mercado La Cancha, lo que refleja la resistencia que enfrentan estas acciones.
Además, en febrero de 2023, se registraron pedidos de destitución del Intendente por parte de algunos sectores de comerciantes, quienes denunciaron presuntos atropellos e irregularidades en su gestión. Sin embargo, otros dirigentes defendieron su labor, argumentando que las denuncias estaban motivadas por intereses personales y maniobras políticas.
Por otro lado, la Intendencia ha llevado a cabo controles en locales nocturnos para verificar el cumplimiento de medidas de bioseguridad y horarios de funcionamiento, especialmente durante la pandemia de COVID-19.
En diciembre de 2021, Navia indicó que muchos locales incumplían con las normativas establecidas, lo que llevó a la realización de operativos de control.
La gestión de Enrique Navia ha estado marcada por esfuerzos de control y ordenamiento en la ciudad, enfrentando tanto apoyo como críticas de diferentes sectores de la sociedad cochabambina.
FERIA NAVIDEÑA
El Intendente Municipal de Cochabamba, Enrique Navia, desempeñó un papel fundamental en la organización y supervisión de la Feria Navideña 2024-2025, celebrada en el recinto ferial de Alalay. La feria se llevó a cabo desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025, con su inauguración oficial el 5 de diciembre.
Navia coordinó la instalación de aproximadamente 4.800 comerciantes, organizados por rubros para mejorar la experiencia de los visitantes.
Además, se implementaron medidas de seguridad y logística, incluyendo la instalación de 140 focos de iluminación y la disposición de una plaza de comidas con variedad gastronómica.
La feria fue calificada como exitosa, registrando la visita de alrededor de un millón de personas. Navia destacó la afluencia diaria de visitantes y vehículos, y anunció planes para ampliar y mejorar la organización en futuras ediciones.
La participación activa de Enrique Navia fue esencial para el desarrollo y éxito de la Feria Navideña en Cochabamba, contribuyendo significativamente a su organización y ejecución.