MUNICIPIOS

Cobija declara alerta naranja por el incremento inusual del río Acre

Compartir

La ciudad de Cobija (Pando) se declaró en alerta naranja por el incremento inusual del caudal del río Acre que atraviesa esa urbe fronteriza con Brasil y que recientemente afrontó las consecuencias más graves de los incendios forestales.

“La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) está trabajando, ya nos hemos reunido con el COMURADE donde estamos haciendo una declaratoria de alerta naranja. En este nivel del agua es una alerta naranja, en caso de que pasemos los 11 metros inmediatamente vamos a hacer una declaratoria de alerta roja”, informó anoche la alcaldesa Ana Lucia Reis en declaraciones a Bolivia TV, el canal estatal.

Los reportes hidrológicos dan cuenta de que el caudal del río marcaba una altura de nueve metros y se espera la llegada de al menos de un caudal de tres metros aguas arriba lo que podría activar la alerta roja porque habría riesgo de desborde.

“Es realmente preocupante, es la primera vez que vemos una crecida tan grave en esta época, estamos en diciembre. Normalmente esto ocurre a fines de febrero o en marzo, pero no nos olvidemos que hemos tenido un serio problema en septiembre por la contaminación de aire, llegamos a 587 el nivel de contaminación y esto tiene mucho que ver con la crecida de nuestros ríos”, evaluó la alcaldesa Reis.

“Cada día hay más quemas, ayer hemos visto grandes extensiones de bosques quemando en algunas áreas de Bolivia como en Pando y otros municipios y otros departamentos, Santa Cruz, etcétera. En tanto sigamos (quemando) no va a parar, el cambio climático está de manera muy acelerado”, reflexionó.

Cobija es una de las ciudades que sufrió el embate de los incendios forestales debido principalmente a la contaminación de la calidad de aire no sólo por las quemas en Bolivia sino en Brasil y Perú.


Compartir

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba