BOLIVIA

๐๐ซ๐จ๐ญ๐ž ๐๐ž ๐ฌ๐š๐ซ๐š๐ฆ๐ฉ๐ข๐จฬ๐ง ๐ž๐ง ๐’๐š๐ง๐ญ๐š ๐‚๐ซ๐ฎ๐ณ: ๐Ÿ๐ŸŽ ๐œ๐š๐ฌ๐จ๐ฌ ๐œ๐จ๐ง๐Ÿ๐ข๐ซ๐ฆ๐š๐๐จ๐ฌ ๐ฒ ๐š๐ฅ๐ž๐ซ๐ญ๐š ๐ซ๐จ๐ฃ๐š ๐ฌ๐š๐ง๐ข๐ญ๐š๐ซ๐ข๐š

Compartir

Santa Cruz de la Sierra, 17 de junio de 2025 โ€“ El Ministerio de Salud y Deportes (MSD), a travรฉs del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Santa Cruz, confirma que aumentan a 20 los casos de sarampiรณn en el departamento, con varios mรกs en espera de resultados y bajo vigilancia epidemiolรณgica .

Los contagios estรกn distribuidos entre Santa Cruz de la Sierra (7), Cabezas (11), y uno en cada uno de Porongo y San Miguel de Velasco . A la fecha, hay tambiรฉn 5 casos pendientes de confirmaciรณn y al menos 330 contactos directos en seguimiento

En respuesta, el alcalde Jhonnyโ€ฏFernรกndez declarรณ alerta roja sanitaria en el municipio de Santa Cruz de la Sierra. Se movilizaron cuatro hospitales mรณviles, brigadas mรฉdicas y se activรณ el Centro de Operaciones de Emergencia en Salud (COES) para intensificar vacunaciรณn, atenciรณn y bloqueo epidemiolรณgico


Compartir

Publicaciones relacionadas

Botรณn volver arriba