BOLIVIA

๐๐Ž๐‹๐ˆ๐•๐ˆ๐€ ๐ƒ๐„๐‚๐‹๐€๐‘๐€ ๐„๐Œ๐„๐‘๐†๐„๐๐‚๐ˆ๐€ ๐’๐€๐๐ˆ๐“๐€๐‘๐ˆ๐€ ๐๐€๐‚๐ˆ๐Ž๐๐€๐‹ ๐๐Ž๐‘ ๐’๐€๐‘๐€๐Œ๐๐ˆ๐Žฬ๐ ๐๐€๐‘๐€ ๐‚๐Ž๐๐“๐‘๐Ž๐‹ ๐˜ ๐‚๐Ž๐๐“๐„๐๐‚๐ˆ๐Žฬ๐ ๐ƒ๐„ ๐‹๐€ ๐„๐๐…๐„๐‘๐Œ๐„๐ƒ๐€๐ƒ

Compartir

El Ministerio de Salud y Deportes declarรณ este martes Emergencia Sanitaria Nacional ante el incremento sostenido de casos de sarampiรณn en Bolivia. La decisiรณn fue asumida por resoluciรณn del Consejo Nacional Estratรฉgico para Emergencias Sanitarias, tras registrarse 60 casos confirmados entre el 21 de abril y el 24 de junio.

La ministra Marรญa Renรฉe Castro informรณ que se activarรก un plan inmediato de acciones coordinadas con todos los niveles del Estado, priorizando los departamentos y municipios con casos positivos. El virus, altamente contagioso, ha generado dos cadenas de transmisiรณn activas: una en colonias menonitas y otra vinculada a un evento religioso masivo en Santa Cruz.

La declaratoria de emergencia, amparada en la Ley 1359, busca facilitar respuestas intersectoriales, incluyendo salud, educaciรณn, transporte y turismo. La Organizaciรณn Panamericana de la Salud (OPS) respaldรณ la medida e instรณ a una respuesta coordinada entre instituciones.

Las autoridades intensifican la vigilancia epidemiolรณgica, los cercos sanitarios y el bloqueo vacunal, con el objetivo de contener la expansiรณn del virus. Se ha convocado a los nueve SEDES y se prevรฉ una reuniรณn con organismos internacionales para reforzar la estrategia.

Finalmente, el Ministerio exhortรณ a los padres a acudir a los mรกs de 3.600 centros de salud del paรญs para vacunar a sus hijos y prevenir nuevos contagios.


Compartir

Publicaciones relacionadas

Botรณn volver arriba